La limpieza de una comunidad de vecinos puede ser una tarea desafiante, especialmente si hay varios vecinos en un solo edificio. Sin embargo, mantener la comunidad limpia y ordenada es fundamental para crear un entorno agradable y saludable para todos los residentes.

Desde el blog de Limpsema, empresa de limpieza en Murcia, te proporcionaremos algunos consejos prácticos para limpiar una comunidad de vecinos de manera efectiva.

Limpieza de portales

El portal es la entrada principal del edificio, y es lo primero que los residentes y visitantes ven al entrar. Por lo tanto, es importante que esté limpio y ordenado. Para lograrlo, lo mejor es seguir estos consejos:

  1. Barrer y fregar el suelo con regularidad: el suelo del portal acumula una gran cantidad de suciedad, polvo y otros residuos. Ya que en determinadas franjas del día, como por las mañanas por ejemplo, suele haber una gran cantidad de tráfico de vecinos que salen al trabajo o llevan al cole a los peques. Así que para mantenerlo limpio, es recomendable barrerlo y fregarlo todas las mañanas. Y si hay manchas persistentes, utilizar un limpiador específico para eliminarlas.
  2. Limpieza de los espejos y de las paredes: suelen mancharse bastante, sobre todo los espejos de los ascensores. Lo más eficaz es un limpiador multiusos para eliminar manchas y suciedad de las paredes, y un limpiacristales o agua con amoniaco para los espejos. Cada 15 días más o menos en el caso de las paredes, hay que asegurarse de prestar especial atención a las esquinas y las áreas difíciles de alcanzar.
  3. Orden del mobiliario y de la decoración: Si el portal tiene muebles o decoraciones, como aparadores o plantas artificiales o naturales, comprobar que estén limpios y ordenados. Retirar cualquier objeto que no tenga utilidad y que solo contribuya al desorden.
limpiar una comunidad de vecinos

Felpudo de la comunidad de vecinos

El felpudo es la primera línea de defensa contra la suciedad y la humedad en el interior del edificio. Por lo tanto, mantenerlo limpio es clave para evitar que la suciedad y la humedad entren en la comunidad. Con estos consejos para limpiar el felpudo siempre estará perfecto:

  1. Aspirar, si es posible, el felpudo regularmente: la mayoría de la suciedad que se acumula en un felpudo se puede eliminar con una aspiradora. Mínimo una vez por semana.
  2. Limpiar el felpudo con agua y jabón: si el felpudo está muy sucio, se puede limpiar con agua y jabón. Utilizar un cepillo para fregar el felpudo y asegurarse de enjuagarlo bien para eliminar cualquier residuo de jabón es lo que se debe hacer para que esté en perfecto estado.

Limpieza de cristales y espejos

Los cristales y los espejos pueden acumular fácilmente suciedad y manchas, lo que puede hacer que la comunidad de vecinos parezca descuidada. Para mantenerlos limpios y brillantes, toma nota:

  1. Utilizar productos específicos para la limpieza de cristales: para obtener los mejores resultados, hay que utilizar productos específicos para la limpieza de cristales. Estos productos suelen ser más efectivos para eliminar la suciedad y las manchas de los cristales y espejos.
  2. Limpiar los cristales y los espejos con regularidad: para mantenerlos limpios y brillantes, es recomendable limpiar los cristales y espejos varias veces por semana. Dependerá de cada comunidad, pero mínimo 2 veces por semana. Y recomendamos utilizar un paño suave para evitar rayar las superficies.

Limpieza de lámparas

Las lámparas pueden acumular polvo y suciedad con el tiempo, y limpiarlas de vez en cuando creará un ambiente más cuidado y agradable. Para mantenerlas limpias y en buen estado, recomendamos:

  1. Limpiar las lámparas con un paño suave: para eliminar el polvo y la suciedad de las lámparas. Si hay manchas persistentes, utilizar un limpiador específico para eliminarlas.
  2. Reemplazar las bombillas: si las bombillas están fundidas o tienen poca intensidad, hay que cambiarlas para garantizar una iluminación adecuada. Esto es más una labor de conserjería o mantenimiento, pero el personal de limpieza puede pasar nota y estar pendiente de cuando hay que cambiar alguna bombilla.
limpiar una comunidad de vecinos

Cómo limpiar el ascensor

El ascensor es uno de los lugares más concurridos del edificio y, por lo tanto, se ensucia fácilmente. Para mantenerlo limpio y seguro, lo mejor es:

  1. Barrer y limpiar el suelo del ascensor: el suelo del ascensor acumula una gran cantidad de suciedad, polvo y otros residuos a diario. Por ello hay que barrerlo y fregarlo todos los días.
  2. Limpieza de los botones y los espejos: hay que recurrir a un limpiador multiusos para eliminar manchas y suciedad. Y a un limpiacristales para el espejo.

Limpieza del patio interior

El patio interior puede ser un lugar agradable para relajarse y disfrutar del aire libre, pero también puede acumular suciedad y basura, y pinzas de la ropa si hay tendederos que den al patio interior. Para que sea un espacio exterior agradable y limpio hay que realizar las siguientes tareas con regularidad:

  1. Retirar la basura y los residuos: porque pueden atraer insectos y animales no deseados al patio interior.
  2. Barrer y fregar el suelo del patio interior: al igual que el suelo del portal, el suelo del patio interior acumula una gran cantidad de suciedad y polvo. Barrerlo y fregarlo varias veces por semana garantiza que sea un espacio limpio y atractivo.

Como ves, la limpieza de comunidades de vecinos requiere gran esfuerzo y dedicación. Así que si necesitas un servicio de limpieza de comunidades, no dudes en contactar con nuestro equipo. Diseñaremos una solución adaptada a las necesidades de tu comunidad.

Recuerda que la limpieza no solo es importante por razones estéticas, sino también por razones de salud y seguridad de todos los residentes