Respirar aire limpio es nuestra prioridad, y nos permite vivir tranquilos y sanos; por eso hoy te contamos cómo limpiar tu hogar y mantenerlo desinfectado durante más tiempo.

Nuestra vivienda es donde nos evadimos del mundo exterior, donde nos sentimos relajados y protegidos. Debe estar ordenada, limpia y libre de cualquier resto de suciedad, y para conseguirlo sólo tienes que seguir estas recomendaciones.

Cómo limpiar la cocina

 

La limpieza de la cocina es una de las tareas que más tememos, pues es el lugar de la casa donde probablemente se acumula más suciedad más rápidamente. Y esto se debe a que cada día pasamos la mayor parte del tiempo en ella, preparando desayunos, comidas, cenas… y a veces no hay tiempo de pararse a limpiar, así que la grasa que se genera al cocinar se va acumulando.

Entonces, ¿Cómo limpiar la grasa de la vitrocerámica, de los electrodomésticos y de los muebles de la cocina sin tardar largas horas? Muy sencillo, lo más eficaz, además de económico, es utilizar un cubo con agua templada o caliente, un chorrito de vinagre o limón, y una bayeta de microfibra. De vez en cuando, si necesitas una limpieza más a fondo como por ejemplo el horno, puedes utilizar algún producto de limpieza como un chorrito de amoniaco, lejía o desengrasante; aunque si limpias y lo mantienes cada semana será suficiente con productos más naturales como unas gotitas de limón o de vinagre.

Así la grasa saldrá con total facilidad, y no olvides limpiar los tiradores, pues en ellos también se acumulan gérmenes.

 

Limpieza del baño

 

El baño es otra de las zonas de la vivienda que más se ensucia, a veces por las mañanas vamos con prisas y no nos paramos a limpiar los restos de gel corporal, cosméticos, gotas de agua que se caen, etc.

Para limpiar más cómodamente, te recomendamos que primero pongas en un cesto todos los productos de la ducha, bañera o los que tengas encima del lavabo o estanterías. Ahora que ya está todo despejado, es hora de comenzar. Necesitas un cubo con agua, un estropajo, una bayeta, vinagre, bicarbonato y unas gotitas de aceite esencial; haz una mezcla de un litro de agua, medio vaso de vinagre y medio vaso de bicarbonato y rocíala por los desagües y por el inodoro, pasando un cepillo para ayudar a retirar la suciedad. Esta mezcla dejará tu baño como nuevo. Para los sanitarios y los muebles de baño servirá con una mezcla del agua, vinagre y unas gotas de la esencia que más te guste para dar un aroma especial, por ejemplo lavanda, cítricos, etc.

 

Limpieza del salón y dormitorios

 

La limpieza del salón y de los dormitorios es muy sencilla, la realizarás en tiempo récord. Si tienes muebles de madera te recomendamos limpiarlos con agua y vinagre, y después aplicarles aceite de linaza, por ejemplo, para que no pierdan su brillo y que la madera esté hidratada.

Para el suelo, detrás de los muebles, debajo de la cama, para el sofá, los colchones y sillas con tapizado, lo mejor es aspirar y a continuación hacer una mezcla de agua y vinagre con unas gotitas de aceite esencial para dar bueno olor, y con un atomizador humedecerlos, y por último pasarles una bayeta húmeda y quedarán resplandecientes.

 

 

Recuerda ventilar tu hogar todos los días para renovar el aire; y, además, cuando realices la limpieza y utilices productos fuertes como el amoniaco, la lejía o cualquier otro producto de limpieza. Aunque como has podido comprobar, no es necesario que gastes mucho en productos químicos ni en material de limpieza.

Ya sabes cómo limpiar tu hogar y mantenerlo desinfectado. En Limpsema, empresa de limpieza en Murcia, disponemos de productos y técnicas que son difíciles que puedas conseguir o realizar en casa. ¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos!