Qué gusto da cuando se termina una reforma. Aunque justo en ese momento, aún queda otra fase importante por completar, la limpieza después de obra.
En Limpsema, como expertos en limpiezas, te vamos a contar cuál es la mejor manera de afrontar la limpieza después de obra, y qué debes tener en cuenta para que sea todo un éxito.
Retirada de escombros
Lo primero de todo, a pesar de que pueda parecer obvio, es retirar algún resto de escombros o materiales que han sobrado. Como cajas de azulejos, maderas, etc. Porque, en algunos casos, sobre todo en los que se trata de viviendas que se han reformado de manera integral, o en viviendas de obra nueva, en los que es muy habitual encontrar este tipo de obstáculos. Y cuanto más diáfano esté el espacio, mucho más fácil y rápida será la limpieza.
Si tienes que hacer mudanza, intenta limpiar antes de empezar a llevar muebles a tu nuevo hogar. Y si has reformado un baño o la cocina de tu casa, mantén los muebles, electrodomésticos, etc., en una habitación aparte hasta que la zona reformada esté totalmente limpia.
Contenedor escombros
Para los escombros conviene tener un contenedor en el que irlos depositando. Es importante para la seguridad de los trabajadores y de todas las personas que visiten el inmueble. Y también para que trabajar y estar en el espacio sea más cómodo y no haya que ir esquivando escombros aquí y allá.
La empresa de reformas que hayas contratado se encargará de poner y retirar el contenedor cuando esté lleno. Y, es probable, en función de la magnitud de la reforma, que se necesite llenarlo y vaciarlo más de una vez.
Sacos para escombros
En el caso de obras pequeñas o medianas, como por ejemplo la reforma de pisos pequeños, o solo de algunas de las estancias de una vivienda como puede ser la cocina o los baños, lo ideal es contar con sacos para escombros.
Así a medida que estos se vayan generando, se podrán poner en un lugar aparte y seguro.
¿Qué producto limpieza fin de obra utilizar?
Hay varios productos para limpiezas de fin de obra que se pueden utilizar para dejar todo impoluto. Eso sí, son productos que deben ser manejados por profesionales de la limpieza.
Se trata de productos especiales para limpiar restos de materiales de obra como pinturas o cementos, pegamentos para azulejos, etc. Algunos son los decapantes que contienen ácidos, productos de limpieza desincrustantes con acetonas para eliminar restos de barnices, esmaltes o pinturas entre otros. Y también, otros como desengrasantes y quitamanchas, limpiadores para superficies delicadas, para cristales… Hay limpiadores que sirven para varios tipos de superficies y otros que son aptos para un material concreto, como es el caso de los limpiadores o ceras para maderas por ejemplo.
Una de las ventajas de contratar empresas de limpieza de obra nueva es que tienen todo tipo de productos para todo tipo de materiales.
Limpieza obra nueva
Lo que te vamos a decir a continuación depende del tipo de obra que hayas realizado, pero suele ser un denominador común en todas las reformas. Y es que siempre quedan restos de cemento o pegamento de azulejos en el suelo o en las paredes, y para retirarlos sin dañar el material, vas a necesitar destreza, delicadeza y productos específicos de limpieza. Así como una espátula, un estropajo… Hazlo con cuidado para no rayar las superficies.
Lo mismo ocurre con la pintura. Pintar las paredes y/o los techos suele ser lo último que se hace, y por mucho cuidado que se tenga, siempre hay salpicaduras que se quedan incrustadas en las ventanas, cristales, suelos y paredes. O restos de las llagas que se dan en los azulejos, la lechada… Para quitarlos también conviene tener mucho cuidado y hacerlo de manera suave. Sería una pena estropear los materiales y el acabado.
Por lo general hace falta fregar varias veces, con varios cambios de agua y con limpiadores especiales que hacen que la suciedad de la obra se retire mucho más fácilmente. Incluso, en la mayoría de los casos se requiere maquinaria especial de limpieza para quitar restos de obra tales como el cemento, la pintura, la lechada o el pegamento del que te hablábamos unas líneas más arriba.
Entonces, ¿Qué es lo mejor para hacer una limpieza de obra? Sin duda contratar una empresa de limpiezas especializada como la nuestra. Y te ahorrarás todo ese tiempo y esfuerzo.
Nosotros contamos con todo lo necesario para dejar cualquier superficie limpia y brillante, en el menor tiempo posible y con total garantía. Desinfectar y dejar el espacio impoluto es clave para que disfrutes al máximo del resultado de la obra.
Ahora ya sabes cómo se hace una limpieza después de obra. En Limpsema somos especialistas en la limpieza de obras en Murcia; si necesitas un servicio muy profesional como el nuestro, contacta con nosotros y te ayudaremos. ¡Verás que el portal y las escaleras no habrán estado tan limpios y cuidados nunca!