Llega la hora de limpiar la cocina. Y no una limpieza rápida después de preparar la comida o la cena, sino una limpieza de electrodomésticos, que aún puede llevar más tiempo sino la organizas bien. Eso sí, con esta guía esto no te va a pasar, porque después de leer estas líneas la harás de forma rápida, segura y todo quedará reluciente.

Y es que, como empresa de limpieza en Murcia, sabemos que tener un plan de limpieza bien definido, marca la diferencia. Y te vamos a dar algunas pautas para que ese plan incluya las técnicas de limpieza más sencillas y eficaces, y los productos más accesibles. Vamos a empezar.

Instrucciones detalladas para limpiar adecuadamente tu horno

El horno es uno de los electrodomésticos que más suciedad acumula debido a las altas temperaturas y los restos de comida. Así que limpiarlo de forma regular no solo mejora su rendimiento, sino que también prolonga su vida útil.

Apunta este proceso tan sencillo y verás cómo se va a convertir en tu favorito para limpiar el horno como un profesional de la limpieza.

Paso a paso para una limpieza eficaz

  1. Desconecta el horno: por seguridad, asegúrate de que el horno esté apagado y frío antes de comenzar la limpieza.
  2. Retira las bandejas y rejillas: lávalas por separado con agua caliente y detergente, o déjalas en remojo si tienen mucha grasa acumulada.
  3. Prepara una solución limpiadora: mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta formar una pasta. Aplica esta mezcla en las paredes interiores del horno, evitando las resistencias.
  4. Deja actuar la mezcla: permite que la pasta repose durante al menos 12 horas o toda la noche.
  5. Limpia con un paño húmedo: retira la pasta con un paño húmedo; si es necesario, utiliza una espátula de plástico para eliminar los residuos más difíciles.
  6. Elimina olores: rocía vinagre blanco en el interior del horno y limpia con un paño para neutralizar olores y eliminar restos de bicarbonato.

Para mantener el horno siempre limpio, realiza esta limpieza profunda una vez al mes y limpia los derrames justo después de usarlo.

Cómo limpiar tu lavavajillas

Aunque su función es limpiar, el lavavajillas también necesita mantenimiento para evitar malos olores y asegurar un lavado eficaz. Te vamos a dejar a continuación la manera más sencilla de conseguir que lave siempre como el primer día.

Pasos para una limpieza completa

  1. Revisa y limpia el filtro: ubicado en la parte inferior, el filtro acumula restos de comida. Retíralo y límpialo con agua caliente y un cepillo suave.
  2. Limpia las aspas rociadoras: asegúrate de que los orificios no estén obstruidos. Si es necesario, utiliza un palillo para desatascarlos.
  3. Desinfecta el interior: coloca una taza de vinagre blanco en la rejilla superior y ejecuta un ciclo de lavado en vacío con agua caliente.
  4. Elimina residuos de grasa: espolvorea bicarbonato de sodio en la base del lavavajillas y realiza otro ciclo corto en vacío.
  5. Limpia las juntas y la puerta: utiliza un paño húmedo con vinagre para limpiar las gomas y los bordes de la puerta.

Repite este proceso cada mes para mantener tu lavavajillas en perfectas condiciones. Con el paso del tiempo, tu vajilla y tú lo vais a agradecer.

Cómo limpiar el microondas

El microondas es el electrodoméstico más propenso a acumular salpicaduras y olores, junto con la vitrocerámica y la campana extractora. Por eso, limpiarlo con regularidad es lo único que te va a asegurar que se mantenga en perfecto estado.

Método sencillo y efectivo

  • Prepara una solución limpiadora: en un recipiente apto para microondas, mezcla una taza de agua con el jugo de un limón o dos cucharadas de vinagre blanco.
  • Calienta la solución: coloca el recipiente en el microondas y caliéntalo a máxima potencia durante 5 minutos. El vapor ayudará a aflojar la suciedad.
  • Deja reposar: espera unos minutos antes de abrir la puerta para permitir que el vapor actúe.
  • Limpia el interior: con un paño o esponja, limpia las paredes, el techo y el plato giratorio. Si es necesario, retira el plato y lávalo por separado.
  • Seca y ventila: deja la puerta abierta durante unos minutos para que el interior se seque por completo.

Este método no solo limpia, sino que también elimina olores desagradables. Realízalo una vez por semana para mantener tu microondas siempre perfecto.

Algunos consejos más para el mantenimiento de tus electrodomésticos

  • Utiliza productos naturales: el vinagre, el bicarbonato y el limón son aliados efectivos y ecológicos para la limpieza.
  • Limpia derrames de manera inmediata: evitarás que se adhieran y sean más difíciles de eliminar posteriormente.
  • Revisa los manuales de usuario: algunos electrodomésticos tienen recomendaciones específicas de limpieza.
  • Programa limpiezas regulares: establece una rutina mensual para la limpieza profunda de tus electrodomésticos.

¿Necesitas un servicio de limpieza profesional en Murcia? En Limpsema ofrecemos servicios de limpieza especializados para colegios, empresas y otros espacios. Nuestro equipo de profesionales utiliza productos de alta calidad y técnicas avanzadas para garantizar resultados impecables. Contáctanos para solicitar un presupuesto personalizado sin compromiso.