Mantener los espacios limpios, ya sea que se trate de la limpieza de oficinas, la limpieza de fábricas, de viviendas o de otro tipo de espacios, es clave para la salud. Y no solo en un sentido general para todas las personas, sino en especial para las personas con alergias. Como por ejemplo aquellas que tienen alergia a los ácaros del polvo, entre otras.

En Limpsema, empresa de limpieza en Murcia ofrecemos servicios de limpieza profesional que se centran justo en esta cuestión. Nuestra prioridad es diseñar un servicio específico para cada tipo de espacio, con el que se minimicen los desencadenantes alérgicos. Y por eso hoy te vamos a dar algunos consejos prácticos y técnicas de limpieza para reducir alérgenos en distintos entornos.

Nuestro objetivo es ayudarte a crear espacios más saludables y seguros para ti, tu familia o tus empleados.

Consejos y técnicas de limpieza para personas que sufren de alergias o asma

Cuando se trata de alergias, una limpieza adecuada es mucho más que pasar la aspiradora o quitar el polvo. Aquí te dejamos una serie de técnicas y consejos para garantizar que tu entorno esté lo más libre de alérgenos posible.

 

Utiliza productos de limpieza hipoalergénicos y sin fragancias

Las personas con alergias o asma son muy sensibles a los productos de limpieza con químicos fuertes o perfumes artificiales. Opta por productos de limpieza hipoalergénicos o que estén libres de fragancias y compuestos volátiles orgánicos (COV).

 

Aspiradoras con filtros HEPA

El uso de aspiradoras equipadas con filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) es crucial para capturar partículas ultrafinas como ácaros del polvo, caspa de mascotas y polen. Estas aspiradoras sellan los alérgenos en su interior, evitando que vuelvan a circular en el aire.

 

Limpieza regular de textiles

Los tejidos como cortinas, alfombras, tapicerías y ropa de cama son imanes para el polvo y otros alérgenos. Lava la ropa de cama al menos una vez a la semana con agua caliente (a 60 °C o más) y considera reemplazar las alfombras por suelos duros, como madera, baldosas o laminados, para facilitar la limpieza.

 

Evita el polvo en seco

Cuando elimines el polvo de superficies, evita usar paños secos que solo lo levantan y lo dispersan. En su lugar, emplea trapos de microfibra húmedos o herramientas específicas para atrapar el polvo, que retengan las partículas sin esparcirlas.

 

Controla la humedad del ambiente

Los ácaros del polvo y el moho prosperan en ambientes húmedos. Usa deshumidificadores para mantener la humedad relativa entre un 40 % y 50 %, especialmente en lugares como el baño o el sótano. Y recuerda que ventilar las áreas húmedas después de ducharte o cocinar también es de gran ayuda para evitar la acumulación de polvo y bacterias.

 

Limpia los filtros del aire acondicionado y calefacción

Los sistemas de climatización pueden acumular polvo, moho y polen si no se mantienen de manera adecuada. Limpia o reemplaza los filtros con la frecuencia que indique el fabricante. Y valora el instalar purificadores de aire con filtros HEPA en habitaciones donde pases más tiempo.

 

Protocolo de limpieza para mascotas

Si tienes mascotas y eres alérgico, es fundamental cepillarlas a diario o mínimo cuatro veces a la semana. Así como limpiar sus camas y aspirar con frecuencia las zonas donde suelen estar.

 

Ventilación natural pero controlada

Abrir las ventanas para ventilar es saludable, pero en días con altos niveles de polen, es mejor mantenerlas cerradas y confiar en sistemas de filtración del aire. Esto reduce la cantidad de alérgenos que ingresan desde el exterior.

 

Desinfecta zonas de alto contacto

Las superficies que tocamos con frecuencia, como pomos, interruptores, mandos y teclados, son focos de acumulación de alérgenos. Límpialos con paños húmedos y desinfectantes suaves.

 

Contrata servicios de limpieza especializados

En Limpsema sabemos que es muy difícil controlar todos los aspectos de la limpieza si se tienen alergias, sobre todo en entornos como colegios, oficinas, fábricas, etc. Por eso, ofrecemos servicios especializados en limpieza para alérgicos, utilizando productos seguros y técnicas avanzadas para garantizar resultados eficaces. Si necesitas asesoramiento y quieres un servicio de limpieza personalizado en Murcia, somos tu empresa.

Cómo reducir los alérgenos en el hogar o lugar de trabajo

Crear un espacio libre de alérgenos no solo mejora la calidad del aire, sino también la calidad de vida. La reducción de alérgenos requiere un enfoque integral, que aborde tanto la eliminación de contaminantes existentes como la prevención de su acumulación.

Vamos a ver algunas pautas muy simples, pero que ayudan mucho, a la hora de reducir los alérgenos.

 

Eliminación de alfombras y moquetas

Como mencionamos antes, las alfombras son un caldo de cultivo para el polvo y los ácaros. En su lugar, elige superficies duras y lisas, como madera, mármol o vinilo, que sean más fáciles de limpiar. Si no puedes eliminar las alfombras, aspíralas a fondo y limpia con vapor al menos una vez al mes.

 

Cubre los colchones y almohadas con fundas antiácaros

Las fundas impermeables y antiácaros actúan como una barrera efectiva contra los ácaros del polvo, que tienden a acumularse en colchones y almohadas. Además, reemplaza las almohadas y colchones antiguos, ya que con el tiempo se convierten en un depósito de alérgenos. Y trasladando este aspecto al entorno profesional, si en tu empresa hay por ejemplo un sofá en la sala de descanso o en la sala de espera, hay que realizar una limpieza regular de los cojines y de la tapicería. También ocurre lo mismo con las sillas de oficina.

 

Plantas en interiores: cuidado con el moho

Aunque las plantas pueden mejorar la calidad del aire, también pueden ser un foco de moho si no se cuidan de forma correcta. Asegúrate de no regarlas en exceso y elimina cualquier signo de moho en la tierra. Además, evita plantas con polen que pueda desencadenar alergias.

 

Mantener el orden

El desorden acumula polvo y dificulta la limpieza de las superficies. Reduce la cantidad de objetos en superficies planas, como estanterías, mesas y escritorios, para minimizar los lugares donde se puede acumular polvo.

 

Mantén las ventanas y puertas limpias

Los marcos de las ventanas y las puertas pueden acumular polvo, polen y moho. Límpialos regularmente, prestando especial atención a las esquinas y grietas. Si tienes cortinas, lávalas con frecuencia o cámbialas por persianas que sean más fáciles de limpiar.

 

Purificación del aire interior

Además de los filtros HEPA en aspiradoras y sistemas de climatización, considera instalar un purificador de aire en casa o en la oficina. Estos dispositivos eliminan alérgenos como polvo, polen y caspa de mascotas del aire, mejorando mucho su calidad.

 

Estrategias específicas para lugares de trabajo

En oficinas y espacios comerciales, es necesario implementar políticas que promuevan la limpieza y el orden. Esto incluye:

  • Contratar servicios de limpieza profesional para asegurar una higiene óptima.
  • Usar alfombrillas en las entradas para reducir la cantidad de polvo y partículas que ingresan al edificio.
  • Proveer estaciones de limpieza, con toallitas desinfectantes y paños de microfibra, para que los empleados puedan limpiar sus estaciones de trabajo.

 

Control del polen exterior

Si vives en un área con altos niveles de polen, evita secar la ropa al aire libre, ya que este puede adherirse a las telas. En su lugar, usa secadoras de ropa con filtros internos.

 

Atención a los conductos de ventilación

Los conductos de aire en los cuales no se realiza una limpieza y mantenimiento pueden ser una fuente de alérgenos. Es importante limpiar y desinfectar los conductos al menos una vez al año para prevenir la acumulación de polvo, moho y otros contaminantes.

 

Educar a los ocupantes del espacio

Ya sea en el hogar o el lugar de trabajo, educar a las personas sobre cómo reducir los alérgenos es clave. Desde evitar zapatos dentro de casa hasta limpiar sus estaciones de trabajo, cada pequeño esfuerzo contribuye al bienestar general.

La atención a cada detalle marca la diferencia. Ofrecemos un servicio de limpieza adaptado a las necesidades de cada espacio, con el que proporcionamos a nuestros clientes un ambiente limpio, saludable y agradable.